![Turquía hace frente a la crisis alimentaria](https://gruposierras.mx/wp-content/uploads/2022/08/crisis-alimentaria-2-1920x960.png)
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el mundo entero han celebrado este lunes la salida del primer buque carguero con 26.000 toneladas de cereales, desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero. Ha lo que muchos llaman “la primera señal positiva” de que existe la posibilidad de detener el desarrollo de la crisis alimentaria en el mundo.
Aunque también advierte que aún es demasiado pronto para saber si se respetará y funcionará adecuadamente el acuerdo para la exportación de cereales ucranios alcanzado con Rusia; mismo que fuera encabezado por Turquía, el pasado 22 de julio para establecer un corredor seguro por el mar Negro para los barcos mercantes y paliar así una creciente crisis alimentaria global causada por la escasez de cereales en el mercado y su elevado precio.
Zelenski ha señalado también que ya hay otros 16 buques cargados esperando para zarpar.
Sin duda, el reinicio de las exportaciones es de gran beneficio para Ucrania, por el ingreso de divisas principalmente para los ucranios que trabajan directa o indirectamente en el cultivo, la exportación de cereales y las industrias relacionadas. De ahí la adecuada atención estatal a la implementación de la iniciativa exportadora.
Turquía por su parte, inauguró el centro de coordinación para la exportación de cereal ucraniano establecido en la Universidad de Defensa en Estambul. Mismo que cuenta con delegaciones compuestas tanto de civiles como de militares, de Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas, de cinco personas cada una.
Desde este centro, se registrarán los buques mercantes y se hará seguimiento de sus movimientos, bajo coordinación de Naciones Unidas y los países partes. Si se observa la necesidad de limpiar (el mar) de minas, se haría de forma coordinada. Pero por ahora no se prevé la necesidad de una limpieza de minas en el Mar Negro.
El acuerdo firmado tiene una vigencia de 120 días, pero se renovará de forma automática, si ningún país indica lo contrario, aclaró.
Turquía mantiene una postura neutral en el conflicto entre Rusia y Ucrania y ha encabezado numerosas iniciativas de mediación entre Moscú y Kiev.
Te invitamos a seguirnos en nuestro blog y redes sociales para continuar recibiendo contenido actualizado sobre este y otros temas relevantes que acontecen en nuestro país y en el mundo.
![Roberto Tello](https://gruposierras.mx/wp-content/uploads/2021/02/Roberto.jpg)
Ingeniero Industrial egresado del Instituto Tecnológico de Querétaro. Con cuatro años de experiencia en la gestión de proyectos, así como en el desarrollo de procesos orientados a la mejora continua. Apasionado por la gestión de recursos y servicio al cliente al más alto nivel de exigencia.