En este articulo vamos a platicar un poco sobre los Incoterms 2020 y agruparlos de acuerdo con sus características; primeramente, ¿Qué es un Incoterm? Los incoterms son términos de tres letras que se utilizan en los contratos de compraventa internacional y sirven para detallar las obligaciones de cada una de las partes implicadas en el proceso respecto a la entrega de la mercancía y su logística. El término se refiere a la abreviatura de International Commercial Terms o, en español, términos internacionales de comercio.
Existen dos tipos de Incoterms, los que solo se utilizan con transporte marítimo, y los que se pueden utilizar con cualquier tipo de transporte. Estos sirven para regular cuatro aspectos dentro de una negociación de comercio exterior: lugar de entrega, reparto de los gastos, limite de riesgos y tramites aduaneros.
A su vez, los Incoterms podemos clasificarlos de acuerdo a sus características:
Grupo E
Característica: Entrega en lugar designado (como un almacén).
Siglas: EXW
Significado en inglés: Ex Works
Significado en español: En fábrica
Modo de transporte: Multimodal
Grupo F
Característica: Flete Interno pagado hasta lugar de salida país de origen.
Siglas:
- FCA: Free Carrier / Franco Porteador / Multimodal
- FAS: Free Alongside Ship / Franco al costado de buque / Marítimo
- FOB: Free on Board / Franco a Bordo / Maritimo
Grupo C
Característica: Flete Internacional pagado hasta punto de entrada de país de destino
Siglas:
- CFR: Cost and Freight / Costo y Flete / Marítimo
- CPT: Carriage Paid To / Transporte pagado hasta / Multimodal
- CIF: Cost, Insurance and Freight / Costo, Seguro y flete / Maritimo
- CIP: Carriage and Insurance Paid to / Transporte y Seguro pagados hasta /Multimodal
Grupo D
Característica: Flete interno pagado hasta lugar convenido país de destino
Siglas:
- DAP: Delivery at Place / Entregado en lugar / Multimodal
- DPU: Delivery at place unloaded / Entregado en lugar descargado / Multimodal
- DDP: Delivery Duty Paid / Entregado derechos pagados / Multimodal
Es importante conocer cuales son los beneficios y cual es el que mas se adecue según sean nuestras necesidades para nuestra operación de comercio, saber y poder tener una comunicación con nuestro proveedor y dejar pactado las responsabilidades correspondientes a cada parte.
Licenciada en Comercio Exterior egresada de la Universidad de Colima. Se ha desarrollado en áreas de Agenciamiento Aduanal y Comercio Exterior con
experiencia de más de 6 años, actualmente ejerciendo en el área de Comercializadoras y Logística como ejecutiva de operaciones.