Glosario de comercio exterior

Glosario de comercio exterior

En está ocasión te comparto un breve glosario de las definiciones más importantes y/o utilizadas en el comercio exterior.

  • AGENTE ADUANAL: persona física autorizada por Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho aduanero de las mercancías,  siempre y cuando lo haga de acuerdo con los regímenes aduaneros y de conformidad con la legislación aduanera vigente.
  • PEDIMENTO: documento en el que se registra la información correspondiente a la mercancía que se pretende importar o exportar, este documento sirve para el pago de impuestos y para el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias.
  • INCOTERMS: reglas internacionales de comercio internacional, que establecen la transmisión de riesgos, que definen derechos y obligaciones entre comprador y vendedor, además de establecer cómo se asignarán los costes y riesgos entre las distintas partes de una transacción.
  • DESPACHO ADUANERO: es el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que, de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros establecidos, deben realizar ante la aduana, las autoridades aduaneras y quienes introducen o extraen mercancías del territorio nacional.
  • MECANISMO DE SELECCIÓN AUTOMATIZADO: es el semáforo fiscal que se activa al momento de presentar las mercancías para su despacho aduanero, y determinará si las mercancías se someterán a reconocimiento aduanero.
  • RECONOCIMIENTO ADUANERO: es la revisión documental y examen físico de las mercancías de importación y exportación, así como de sus muestras, para allegarse de los elementos que permitan a las autoridades aduaneras, cerciorarse de la veracidad de lo declarado, así como del cumplimiento de las disposiciones que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional.
  • REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS (RRNA): son medidas que regulan o restringen la entrada o salida del país de las mercancías (permisos, NOMS, cuotas compensatorias, etc.), las mercancías sujetas a las RRNA se identifican de acuerdo con sus fracciones arancelarias y nomenclatura que corresponda conforme a la tarifa respectiva.

Related posts

You must be logged in to post a comment.

Contamos con oficinas en

CDMX, Querétaro y Manzanillo, Riviera Maya.