Esta será una charla sobre las condiciones actuales entre México y EU. Derivado de las consultas en el marco del T-MEC.
La Ley de la Industria Eléctrica, las revocaciones y prohibiciones a empresas de EU para actuar en el sector eléctrico, y el trato privilegiado a Pemex y CFE integran la controversia.
La postura de México, o al menos del presidente López Obrador es clara y todo indica que nos podrían aplicar sanciones para el 2024, en caso de que las correcciones no ocurran.
Además, es el país demandante el que decide en dónde aplicar los aranceles, de modo que es probable que sean los sectores que más le duelan a México y que menos impacten en los consumidores de los Estados Unidos.
En Grupo Sierras entendemos que existe mucha incertidumbre e incluso desinformación respecto al tema, motivo por el cual nos dimos a la tarea de preparar podcast con la intención de servir como una fuente de información actualizada y veraz, para todos aquellos actores del sector inmobiliario.
Ingeniero Industrial egresado del Instituto Tecnológico de Querétaro. Con cuatro años de experiencia en la gestión de proyectos, así como en el desarrollo de procesos orientados a la mejora continua. Apasionado por la gestión de recursos y servicio al cliente al más alto nivel de exigencia.