Carga transfronteriza en América del Norte hila séptimo mes a la baja

Carga transfronteriza en América del Norte hila séptimo mes a la baja

De acuerdo con el Buró de Estadísticas y Transporte (BTS por sus siglas en inglés), el transporte transfronterizo de América del Norte hiló su séptimo mes a la baja al registrar el pasado mes de septiembre una disminución del 1.6% frente al mismo periodo del año pasado. Es decir, el intercambio comercial total fue de 131 mil 800 millones de dólares (mdd) de carga transfronteriza movida por todos los modos de transporte, de los cuales, 67 mil 100 mdd fueron entre México y Estados Unidos, un 0.5% menos con respecto al mes de septiembre del 2022.

Cabe precisar que, a pesar de que en febrero pasado la carga transfronteriza registró un aumento del 6.6% a nivel interanual, para cerrar este lapso con 119 mil 900 mdd, un mes después se reportó la primera baja de 0.3% en el movimiento de mercancías entre Estados Unidos, Canadá y México, terminando con 141 mil 500 mdd de intercambio comercial. Esta disminución de la carga transfronteriza se enmarcó en la crisis migratoria que, durante los meses de septiembre y octubre, provocó la saturación y el cierre de aduanas terrestres en la frontera norte, así como el cese de actividades ferroviarias.

Respecto al autotransporte, el Departamento de Transporte reportó que, durante septiembre pasado, éste alcanzó un volumen total de 82 mil 100 mdd, apenas 0.3% más que en 2022. Detroit, Port Huron y Buffalo, Laredo, El Paso y Otay Mesa fueron puntos claves para el movimiento de mercancías.

El ámbito ferroviario fue el que registró el mayor crecimiento al transportar cerca de 18 mil mdd de intercambio comercial, un 6.7% más a nivel interanual. Nuevamente Detroit, Port Huron e International Falls fueron los principales puertos de conexión ferroviaria para los flujos de carga de Estados Unidos con Canadá, mientras que Laredo, Eagle Pass y El Paso se constituyeron como los de mayor importancia con México.

La vía marítima, por su parte, movió alrededor de 11 mil 700 mdd en carga, un 6.4% más que en septiembre de 2022, representando el mayor crecimiento entre los diferentes modos de transporte. El transporte aéreo, por el contrario, movió cuatro mil 900 mdd, apenas un 0.2% menos a nivel interanual.

Related posts

You must be logged in to post a comment.

Contamos con oficinas en

CDMX, Querétaro y Manzanillo, Riviera Maya.